La Semana de la Ciencia es un evento organizado por la Comunidad de Madrid, con la intención de acercar el mundo de la Ciencia y la Investigación a los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachiller.
A mi me parece una iniciativa muy interesante ya que las universidades, hospitales, centros de investigación, etc...abren sus puertas y ofrecen gran variedad de actividades, conferencias, talleres, cursos, visitas....
Me gusta ir a algunas de estas actividades con mis alumnos de 2º Bachiller porque ellos ya tienen capacidad y conocimientos suficientes para poder aprovecharlas al máximo, aunque también es verdad que en alguna ocasión he ido con alumnos de Secundaria Obligatoria.
El problema es conseguir plaza en aquellas que pueden resultar más interesantes. A mi entender, es preferible asistir a "Talleres" ya que los alumnos tienen la posibilidad de acercarse a un laboratorio "real", tener un contacto directo con los investigadores e incluso "trastear" un poco, sintiéndose ellos mismos, durante unas horas, investigadores en potencia. Esto me parece fundamental, ya que el mundo de la investigación no está al alcance de los alumnos de colegio; incluso a veces, tengo la sospecha de que los chicos ven al investigador como un ser poco real, es más una idea o un nombre que hay que estudiar, que una persona de carne y hueso que tiene un trabajo, una familia, unos amigos....y vive de la investigación.
Este año hice, con mi clase de 2ºB, una selección de los talleres a los que les gustaría asistir. La idea era pedirlos en el mismo momento en que se abría el plazo de solicitud, dada la dificultad que hay para conseguir ser admitido. Y el plazo se abría el 24 de Octubre a las 12h de la noche. Así que ahí estaba yo delante del ordenador a las 00.30 dispuesta a ser la primera en hacer dicha solicitud. Y, tuvimos suerte, nos concedieron no uno, sino dos talleres estupendos: uno en la Universidad de Alcalá de Henares, donde además, tuve una grata sorpresa, y otro en la Universidad Complutense de Madrid... pero lo que hicimos en cada uno ya lo cuento en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario