En la selección que realizamos en clase a partir del libro que edita la Comunidad de Madrid con motivo de la Semana de la Ciencia, el taller denominado "Ven y descubre un laboratorio de enfermedades infecciosas" organizado por el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM fue uno de los favoritos de mis alumnos en cuanto leímos el título y la explicación adjunta "los asistentes utilizarán el material y equipo necesario para iniciarse en la Microbiología, Biología Molecular y Celular".
La visita fue un éxito y cubrió con creces las expectativas que llevaban los chicos. Durante 4 horas pudieron sentirse "investigadores por un día". Tuvieron la posibilidad de entrar en dos laboratorios y de realizar en ellos 4 experiencias distintas.
El Dr. Gustavo Dominguez Bernal nos recibió a nuestra llegada a la Facultad de Veterinaria y nos hizo una breve pero efectiva introducción sobre el trabajo que están realizando, lo que íbamos a poder ver y hacer durante esa mañana, como debíamos distribuirnos para sacar el máximo provecho, y hasta nos indicó las premisas a seguir por el personal que trabaja en un laboratorio de enfermedades infecciosas.
A continuación, y según el orden y los grupos que se habían organizado, comenzó el trabajo práctico:
La Dra Pilar Horcajo Iglesias les enseñó cómo se puede trabajar con el ADN, realizando una PCR y una electroforesis de agarosa

La Dra. Mar Blanco Gutierrez les explicó detalladamente los pasos a seguir para realizar una siembra de microorganismos y observar muestras al microscopio.
El Dr. Javier Carrión Herreo les introdujo en el mundo de Leishmania y les explicó el trabajo que están realizando a fin de conseguir una vacuna.
Y por último nuestro mentor, el Dr. Gustavo Dominguez Bernal, les enseñó cómo y en qué casos se debe hacer una electroforesis de proteinas.
Al final de la mañana todos los alumnos estaban felices por haber podido realizar este interesante taller!!.
En nombre de los alumnos de 2º Bachiller del colegio Chamberí, y en el mio propio, Muchas gracias a todo el equipo!! sabemos que para vosotros es un esfuerzo dedicar un día a esta actividad, pero para nosotros es una oportunidad que no tiene precio, y la única manera que tenemos los profesores de Bachiller de acercar un poquito, realmente, a nuestros alumnos al mundo de la investigación.
Lo que aprendieron este día, les valdrá para comprender mejor lo que explicamos en clase,y sin duda, para conseguir mejor nota en selectividad. Pero para mi es aún más importante la visión que les proporcionáis sobre la carrera y el trabajo del investigador. Hay muchos chicos que se plantean dedicarse a ésto, pero se acaban desanimando por varias razones, entre ellas, el desconocimiento. Tienen dudas sobre su futuro y no es fácil despejarlas. Poder acceder a una experiencia como ésta les aporta una vivencia de gran valor a la hora de tomar su primera decisión sobre el camino que quieren seguir.
Enhorabuena, a ver si así hay estudiantes que se animen a enbarcarse en la carrera científica.
ResponderEliminarHabéis sido un grupo excelente.
ResponderEliminarOs deseo la mejor de las suertes en vuestro futuro. Ojala haya más de un científico/a con el que compartir laboratorio.
Un abrazo
lovely blog :)
ResponderEliminar