En nuestra nueva asignatura "Cultura Científica" los alumnos son los protagonistas de su aprendizaje, Dependiendo de sus intereses y habilidades aceptan las propuestas que les vamos ofreciendo y se convierten en investigadores, ponentes, tertulianos,...y también guionistas y actores!!
Aceptando la oferta de la Sociedad de Biología Molecular para participar en el concurso "Cuéntaselo a tus padres", tres de nuestras alumnas han conseguido utilizar situaciones cotidianas para explicar temas científicos
Mailling Villar, haciendo un símil entre la maduración personal y la maduración de las moléculas en el Aparato de Golgi, explica a su madre que su interés no es la medicina, como a ella le gustaría, sino la pintura!!
Carmen Mallo pone al día a su abuela, Carmen Gil sobre el funcionamiento del whassap utilizando la sinapsis neuronal como modelo.
Enhorabuena chicas, por vuestra creatividad, imaginación y conocimiento!!
Mailling Villar, haciendo un símil entre la maduración personal y la maduración de las moléculas en el Aparato de Golgi, explica a su madre que su interés no es la medicina, como a ella le gustaría, sino la pintura!!
Carmen Mallo pone al día a su abuela, Carmen Gil sobre el funcionamiento del whassap utilizando la sinapsis neuronal como modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario