Buscar en Biochamberileros...

domingo, 2 de julio de 2017

Curso 2016-17


Este curso 2016-17 ha llegado a su fín. 

Cada curso es nuevo, presenta nuevos retos, nuevas experiencias, nuevas actividades, nuevas alegrías en cada uno de los niveles en que doy clase.

Sin embargo, en este momento quisiera tener un recuerdo especial para mis alumnos de 2º Bachillerato, que se van del colegio para empezar una etapa nueva. 

Seguro que en algún momento volveréis al colegio a recordar viejos tiempos y preguntaréis ¿Qué tal son ahora los alumnos? Y sin apenas esperar a que yo empiece a responder, enseguida diréis "Ya...pero como nuestra promoción, ninguna!!!! 

Eso es lo que os quedará al final, un buen recuerdo y una sensación de "fuimos una gran clase!!!"

Y efectivamente, superamos todas las pruebas. No ha sido un año fácil, la incertidumbre sobre la prueba de acceso a la universidad, finalmente EvaU, nos ha tenido en vilo, sin saber nada de cómo se iba a desarrollar hasta después de Semana Santa. 

Los profesores hemos mantenido la calma, confiando en nuestra experiencia y nuestro intuición, pero para vosotros, los alumnos, ha sido más complicado no perder los nervios en determinados momentos.




A pesar de ello hemos tenido buenos momentos, vivencias que estoy segura recordaréis toda la vida.






El viaje a Segovia a principio de curso, donde los alumnos nuevos pudieron integrarse y conocer un poco a sus compañeros. 









El día de los claveles que llenó la clase de color, compañerismo y alegría.









La despedida a Silvia, futura profesora a la que espero que hayamos animado en su decisión de dedicarse a esta profesión. 








El acto académico, organizado este año por Raimundo, que nos hizo vivir momentos de bromas y risas, y comprobar que profesores y alumnos podemos trabajar juntos mas allá de las aulas.









Hasta llegar a la temida EvaU...que al final no fue tan temida, ya que la mayoría de los alumnos salían de los exámenes diciendo "pues ha sido bastante fácil...."


Claro, pensaba yo mientras escuchaba las explicaciones de varios a la vez, cuando uno se prepara y trabaja con constancia, cuando hace caso a los profesores y cuando sigue el camino que, con nuestra experiencia os marcamos, generalmente la prueba final suele resultar bastante fácil...

Ahora solo hace falta descansar este verano y esperar a saber en qué Grado Universitario os han admitido. 

Y ahí si voy a pediros un favor pensando ya en los alumnos del próximo curso. Contestad a esta pequeña encuesta: la carrera en la que habéis entrado, si era vuestra primera opción,la segunda, la tercera.... Y por supuesto, cualquier otra experiencia que creáis sea de ayuda para vuestros compañeros más pequeños.

Nombre:
Carrera/Grado:
Universidad:
¿Era tu primera opción? (Si/No):
En caso negativo indica el número de opción:


Feliz verano!!!!







6 comentarios:

  1. Hola,
    Soy Marta García y me han aceptado en bioquímica en la UCM, aunque puse como primera opción biotecnología. Las dos carreras me gustan muchísimo y no decidí cuál poner primero en la preinscripción hasta el mismo día.
    Ambas e ingeniería biomédica (otra de mis opciones) las descubrí en las mesas redondas de Carmen Canga

    ResponderEliminar
  2. Hola soy Berta Jiménez de Cisneros y en septiembre empezare a estudiar ingeniería biomedica en la Carlos III, totalmente en inglés. Ha sido mi primera opción aunque al principio me cogieron en la politécnica para el mismo grado (mi segunda opción) ya que al ser una carrera muy solicitada la nota de corte subió bastante. Al principio me lleve un pequeño palo pero a las 2 semanas me avisaron de que estaba admitida en la Carlos III.
    Jamás pensé en este grado porque siempre había tenido claro que lo mío era la medicina, pero empecé a buscar otras alternativas por si no me daba la media. Busqué ingenierías pero en todas me faltaba esa parte de biología hasta que encontré ingeniería biomedica que tiene las dos partes que más me gustan la biología, el ser humano y las matemáticas, física, química como parte más práctica que tiene muchísimos laboratorios. Sin quererlo al final se convirtió en mi primera opción aunque por suerte me diese la media para entrar en medicina.
    Para finalizar solo quería decir que sigáis el consejo de los profesores y que confiéis porque saben lo que hacen y tienen experiencia . A mí para la elección de la carrera Carmen Canga me "prohibió" pensarlo hasta pasados los finales para preparar bien y después poder elegir entre un abanico de carreras mayor por haber tenido buenas notas. Funcionó y en cuanto empiece la carrera os diré que tal está, si tenéis alguna duda o lo que sea.
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Soy Marta Ysbert y voy a hacer biología en la universidad autónoma de Madrid, fue mi primera opción. Yo no sabía que quería hacer hasta que tuve que rellenar la solicitud, al final elegí biología porque era lo que más me gustaba, quería hacer algo que pudiera ayudar a los demás, pero por mi fobia a las agujas no podía ser ni veterinaria, ni médico, ni enfermera, así que elegí biología para aprender en general sobre todo, animales, plantas y personas. Por ahora estoy entusiasmada con mis asignaturas, y voy a esforzarme al máximo. Y si puedo en un futuro hacer el master de biomedicina molecular.

    ResponderEliminar
  4. ¡Buenas! Soy Álvaro González y este año voy a hacer biología en la Universidad Rey Juan Carlos. Fue mi segunda opción, ya que la primera era la Complutense. Mi objetivo siempre fue la carrera de biotecnología, pero gracias a la gente con la que pude hablar en las reuniones que organizaba Carmen, vi que es mejor hacer primero biología, que es la “base de todo”, y luego especializarme en la investigación, qu es lo que a mi me gusta. ¡Muchísimos gracias por todo!

    ResponderEliminar
  5. Gracias por rellenar la encuesta, chicos! A ver si podéis conseguir que alguno más lo haga...que se acuerden que el año pasado por estas fechas ellos también agradecían las informaciones procedentes de los alumnos de Chamberí que ya estaban en la universidad. Solidaridad!!!

    ResponderEliminar
  6. Hola soy Paloma y estoy estudiando Medicina en la Complutense, que era mi primera opción.

    Estudié el bachillerato en Chamberí y estoy muy contenta con la preparación que me han dado durante los dos cursos.

    Yo creo que para hacer lo mejor posible la EvAU, una de las cosas más importantes, además estudiar y esforzarse mucho, es que estéis muy atentos a todo lo que os vayan contando los profesores que saben por su experiencia y a todos los consejos que os den (tanto en primero como en segundo).

    Os van a explicar todos los contenidos que necesitáis saber, os van a indicar cómo podéis estudiar o practicar la asignatura para sacarle el mayor partido, y sobre todo, os van a ofrecer su ayuda. Aprovechad esto y preguntad todo lo que os haga falta.

    Por último os recomiendo aprovechar también las actividades que se ofrecen en el colegio en cuanto a la orientación para elegir qué carrera estudiar. Si aún no sabéis qué estudiar, os puede servir para conocer a qué carreras podéis optar desde los diferentes itinerarios y en qué consisten. Y si estáis dudando entre algunas carreras, o incluso aunque lo tengáis claro, yo creo que es bueno ir porque os puede ayudar a daros cuenta de que a lo mejor una carrera que os planteabais como una posibilidad no es lo que imaginabais (a mí por ejemplo me sirvió para descartar farmacia) o, por el contrario, os puede servir para aseguraros de que es justo lo que estáis buscando.

    En mi caso escogí estudiar la carrera de Medicina porque por una parte me encanta la biología del cuerpo humano, es algo que me interesa mucho y disfruto estudiando (lo cual creo que es importante para poder pasar unos buenos años universitarios); y por otra parte creo que la profesión del médico es muy gratificante, ya que te permite usar todos esos conocimientos que has adquirido en la carrera para ayudar a los demás.

    No llevo mucho tiempo en la carrera pero por ahora me está gustando mucho lo que estoy viendo y lo estoy cogiendo con ilusión y ganas que es lo más importante.

    ¡Mucha suerte a todos y que tengáis un buen curso!

    ResponderEliminar