La entrada en la Universidad es un tema que a menudo sale en las conversaciones con los alumnos. Algunos, casi la mayoría, opinan que allí todo será distinto. Aún sintiendo un cierto temor al futuro, tienen la idea de que, en el momento que "entren" en un grado elegido por ellos, ocurrirá un hechizo y todo cambiará; de pronto serán conscientes de que el aprendizaje necesita esfuerzo y constancia, de manera que se dedicarán a ello con empeño y no tendrán mayor dificultad en conseguir sus objetivos.
Llevo algún tiempo queriendo publicar la opinión del algún biochamberilero que ya ha dado este paso, que ya está en la universidad, ¿que diría si pudiera mantener una conversación con su "yo" de hace unos años, cuando aún estaba en el colegio? ¿qué diría a los compañeros que aún están en el colegio preparándose para dar el salto a la universidad?
Carmen y Jorge en la Facultad de Biológicas de la UCM |
Y he aquí su respuesta:
La entrada a la Universidad será un cambio
importante en vuestras vidas, eso tenedlo claro. Es un cambio en el cual te
pueden pasar dos cosas, y ambas la he visto:
a) Que te den una bofetada metafórica en la cara.
b) Que te vaya bien y te abra un mundo de
posibilidades.
En mi caso, debo decir que he tenido la suerte, al
menos de momento, de haber pertenecido al caso b). Debo deciros que no todos
son tan afortunados. La Universidad es un cambio brusco, no sólo por que ya
eres "libre" (más quisierais), conoces a muchos nuevos amigos y
estudias lo que te gusta. La Universidad os va a ayudar a crecer, a conoceros
más a vosotros mismos, a mejorar, al fin y al cabo. Precisamente por esa
"libertad" nombrada anteriormente, vais a tener la oportunidad de
desarrollaros y vuestra vida va a dar una vuelta de 360º.
Probablemente muchos temáis ese cambio, porque "buah", es que ya es vuestro futuro, y es un cambio repentino. Es normal,
perfectamente normal, y no debéis sentiros mal por sentir ese miedo, sino
reunir la fuerza y el aplomo para superarlo. Además, os diré que no es para
tanto.
Esa importancia que dais a sacar muy buenas notas y a Selectividad no es
real. Es una prueba, sin más, como cualquier otra, y cuando pase el tiempo
suficiente, hacedme caso que la miraréis con añoranza y ternura diciendo
"Pero que idiota por tenerle tanto miedo".
Lo importante y esencial
que vais a aprender de todo eso es el trabajo duro, el hacer exámenes, y por
supuesto si lo hacéis bien, aprender el temario. Si hacéis las cosas con tranquilidad y
bien, llegaréis sin problema, haced caso. No dejéis que el pánico os supere.
Por otro lado, tampoco creáis que va a ser un
camino de rositas, os recuerdo, aunque sé que queréis olvidarlo, la existencia
del grupo a). Ese grupo corresponde a la gente que se cree que es un pez gordo.
Por supuesto que eres un pez gordo, claro, en un estanque pequeño. Y te
recuerdo que los otros peces pueden crecer... y superarte. Y es que chicos, el
trabajo duro y la dedicación, el saber afrontar bien las cosas al final se
acaba premiando. Y vamos, yo estoy hablando aquí por petición de Carmen, pero
tampoco es que yo fuese (ni de lejos) lo que os estoy diciendo que debéis ser.
A mí me han pegado de leches lo que no está escrito, pero he tenido la cabeza
suficiente como para decir: bueno, o hago algo o mis padres van a tener que
pagarme matrículas hasta que las puedan pagar mis hijos...
Para esto quiero felicitaros, porque pertenecéis
al Colegio Chamberí, y eso, aunque muchos creáis que no, ayuda. Tenéis un
colegio maravilloso al que yo realmente aprecio. No sólo contáis con un
profesorado muy bien cualificado sino que además se preocupa por vosotros, con
el que podéis acercaros y hacer migas, pedir ayuda... y os la van a dar.
Profesores que se interesen por vosotros sin que preguntéis, aunque se hagan
los duros (porque se lo hacen, creedme), y eso ni lo vais a tener en la
Universidad, ni en muchos, pero cuando digo muchos es muchos, otros colegios.
Tenéis profesores que no sólo se van a preocupar de enseñaros el temario y ya
está, sino que van a buscar que seáis personas con las que se puede mantener
una conversación, y eso no es lo común, vivís en una burbuja y lo descubriréis
cuando pase el tiempo. Y bueno, sé que las instalaciones no son lo mejor del
mundo, pero tampoco están tan mal, no seáis pesados, yo tengo literalmente dos
agujeros en el techo de mi clase que dan a un vacío oscuro, representando mi
futuro. Ni siquiera hay calefacción, para que veáis.
Otra cosa que debéis saber es que lo que estudiáis
es una chorrada en tamaño, y además os lo dan todo hecho, agradecedlo. ¿Os
acordáis de cuando ponéis los ojos en blanco al oír a los de primero de la ESO
quejarse porque su temario es mucho? Bueno, pues eso sigue pasando según
creces. Y no sabéis lo que es buscaros vuestros propios apuntes. Acabas
desarrollando una ligera paranoia con leer toda la bibliografía y meterla en
tus apuntes. Trabajad duro en lo que tenéis ahora chicos, no hagáis como yo.
En resumen, que la Universidad os espera, y sabed
que os va a acabar encantando. Vais a aprender un montón, y si no os gusta
vuestra carrera, vais y os cambiáis, que para eso somos jóvenes y nuestro
objetivo ser felices, haced lo que queráis. Haréis nuevos amigos, creceréis y
os lo pasaréis genial. Os pondrán la zancadilla y os vais a tragar algunos golpes, pero las cicatrices molan un montón, anda ya. Aprovechad estar en el
colegio en el que estáis, y trabajad duro para allanaros el camino, pero
recordad, un pez nunca debe dejar de crecer...
No hay comentarios:
Publicar un comentario